ÍNDICE
![]() |
NOTICIA
World Vision lanza campaña para que niñas y niños no pierdan el año escolarLa ONG internacional World Vision Perú lanza la campaña “Sumémonos por la Niñez, por una educación que transforme sus vidas”, con el objetivo de promover que ningún escolar abandone sus estudios en el 2021. Además, se busca que niñas y niños accedan a las mejores condiciones para que cuenten con una educación de calidad. El 15 de
marzo empezaron las clases en los colegios públicos del Perú y preocupan las
cifras que dejó el 2020, en temas de educación, por efectos de la pandemia del
Covid-19. El INEI reveló que más de 370 mil niñas, niños y adolescentes
abandonaron sus estudios por falta de conectividad a Internet, una persistente
brecha digital y bajos recursos económicos de sus familias. El 5,8 %
de niñas y niños de primaria y 17.9 % de secundaria no accedieron al programa Aprendo en casa ni por radio,
televisión o Internet. A esto se suma la falta de acompañamiento de sus padres
y docentes en sus clases
remotas. Solo el 30.9 % de familias recibieron retroalimentación detallada de
los profesores y alrededor del 30% no complementaron la educación de sus hijos
con otras actividades para reforzar lo aprendido. Sandra
Contreras, directora ejecutiva de World Vision Perú, recalcó que “la calidad
educativa va más allá de estar presente en una clase virtual. Se trata de que
cada niña y niño cuenten con mejores condiciones tecnológicas, pedagógicas y de
cuidado. Eso involucra un compromiso real de parte del Estado, empresas
privadas, profesores, madres y padres de familia”. Por ello, bajo
el lema “Sumémonos por la Niñez” se brindará junto a otros aliados diversos
recursos de difusión, información y pedagógicos como microprogramas, podcast,
talleres en vivo, webinars, entre
otros para que las familias y docentes sepan cómo mejorar el acompañamiento de
niñas y niños en tiempos donde la educación remota parece haber llegado para
quedarse. No más brecha digital La campaña
“Sumémonos por la Niñez, por una educación que transforme sus vidas” también
busca recaudar fondos para aunarse a los esfuerzos del Estado por acortar la
brecha digital. El objetivo es donar tabletas con Internet a más de 3 mil niñas,
niños y adolescentes en edad escolar de las zonas más vulnerables del Perú
donde aún la conectividad es baja. Esta
cadena solidaria se sumará a la respuesta que viene brindando la ONG
internacional World Vision Perú por llevar dispositivos tecnológicos, asesoría
y acompañamiento a alumnos y docentes de Áncash, Ayacucho, Cusco, Huancavelica,
La Libertad, Lima, Tacna y Tumbes. Para saber
más sobre la campaña ingresa a este enlace: |