Array
(
[0] => stdClass Object
(
[codnoticia] => 5295
[volada] =>
[bajada] =>
[titulogorro] => Conoce aquí el informe Ipsos-Inversión en la Infancia sobre las exigencias de los peruanos
[textogorro] => Conoce aquí el informe Ipsos-Inversión en la Infancia sobre las exigencias de los peruanos
[textocompleto] =>
¡Alerta! Ya salió el informe
sobre la reciente encuesta de Ipsos para el Grupo Impulsor Inversión en
la Infancia, donde revela una inquietante situación para millones de
peruanos, quienes exigen y piden una educación pública de calidad, lucha contra
el hambre, pobreza y violencia contra niñas, niños y adolescentes. Esto en el
marco de nuevos candidatos para las elecciones generales del país y el qué
hacer como gestión de gobierno ante las exigencias y necesidades de la
población.
A continuación, te mostramos las
4 preguntas e informe completo de la encuesta realizado por Ipsos-Inversión
en la Infancia.
1- ¿Cuáles considera usted que
deben ser las tres principales acciones del Estado con las niñas, niños y
adolescentes?
2- ¿Qué deberían priorizar los
candidatos a un nuevo gobierno, sea nacional, regional o local en un plan de
acción por las niñas, niños y adolescentes del Perú?
3- Con el fin de garantizar una
gestión eficiente, ¿Qué mecanismos se deben implementar para demandar y vigilar
que las autoridades cumplan con los compromisos en favor de las niñas, niños y
adolescentes del Perú?
4- ¿Cuál considera usted que es
la entidad del Estado encargada principalmente de velar por el bienestar de las
niñas, niños y adolescentes en el Perú?
Aquí el informe completo: https://goo.su/CQmK9yd
[fechanoticia] => 2024-07-26 14:06:39
[orden] => 0
[publicado] => 0
[principal] => 2
[edicion] => 242
[codtipo_noticia] => 1
[leermas] => 1
[orden_ultimasnoticias] => 0
[especial] => 0
[noticianormal] => 0
[noticiaactual] => 0
[ultimanoticia] => 1
[url_noticia_checkbox] => 0
[url_noticia_text] =>
[tituloultimanoticia] => Conoce aquí el informe Ipsos-Inversión en la Infancia sobre las exigencias de los peruanos
[gorroultimanoticia] =>
[flagSalgaluTV] => 2
[flagSalgaluCapacitacion] =>
[urlSearch] =>
[codimagen_noticia] => 8341
[tipo] => 0
[contenido] => 8341_ipsos.png
[leyenda] => 725
[fechaimagen_noticia] => 2024-07-26 14:06:59
[nuevo] => 1
)
[1] => stdClass Object
(
[codnoticia] => 5347
[volada] =>
[bajada] =>
[titulogorro] => Salgalú y Nativa Televisión amplían su programación por la infancia
[textogorro] =>
[textocompleto] =>
Salgalú TV y Nativa televisión renovaron su programación con
más programas enfocados en infancia y niñez. Además de Diálogo Abierto los
sábados de 8 a 9 a. m., ahora Nativa transmitirá los martes y miércoles
Diálogos Solidarios, de 9 a. m a 10 a. m. Por su parte, Salgalú TV transmitirá
también en el mismo horario por Streaming.
Los programas que se emitirán son Diálogos Solidarios en
Educación, Gestión Pública y Violencia, todos los miércoles, de forma variada,
de 9 a 10 a. m.; y Diálogos Solidarios en Salud Mental, programa producido con
el apoyo de la Pontificia Universidad Católica del Perú, todos los martes, en
el mismo horario.
En Diálogos Solidarios en Educación conduce Patricia Correa,
exministra de Educación; en Gestión Pública, Juan Carlos Pasco, especialista en
gestión pública y miembro de Inversión en la Infancia; en Violencia, Marisol
Pérez Tello, exministra de Justicia; y Gloria Montenegro, exministra de la
Mujer y Poblaciones Vulnerables.
Se puede ver la transmisión por Facebook Live y YouTube Live de Salgalú.
Sintonizar y participar en el chat a través de www.inversionenlainfancia.net y
www.salgalu.tv
Por Nativa TV, se puede seguir el programa los martes y
miércoles, de 9 a 10 a. m., en Movistar TV por el canal 36 SD y 736 HD. En
Claro TV, por el 31 SD Y 516 HD.
[fechanoticia] => 2025-02-28 12:59:32
[orden] => 0
[publicado] => 0
[principal] => 2
[edicion] => 244
[codtipo_noticia] => 1
[leermas] => 1
[orden_ultimasnoticias] => 0
[especial] => 0
[noticianormal] => 0
[noticiaactual] => 0
[ultimanoticia] => 1
[url_noticia_checkbox] => 0
[url_noticia_text] =>
[tituloultimanoticia] => Salgalú y Nativa Televisión amplían su programación por la infancia
[gorroultimanoticia] =>
[flagSalgaluTV] => 2
[flagSalgaluCapacitacion] =>
[urlSearch] =>
[codimagen_noticia] => 8369
[tipo] => 0
[contenido] => 8369_Recurso48.png
[leyenda] =>
[fechaimagen_noticia] => 2025-02-28 13:00:48
[nuevo] => 1
)
[2] => stdClass Object
(
[codnoticia] => 5348
[volada] =>
[bajada] =>
[titulogorro] => Son 966 niñas menores de 14 años que fueron madres en Perú en 2024
[textogorro] =>
[textocompleto] =>
Son 966 niñas menores de 14 años que fueron madres en Perú en 2024: una realidad que evidencia violencia y abandono
En 2024, el Sistema de Registro del Certificado de Nacido Vivo reportó un dato alarmante: 966 niñas menores de 14 años se convirtieron en madres en Perú. Entre ellas, una niña de 0 a 10 años y 35 401 adolescentes de 15 a 19 años también enfrentaron embarazos precoces.
Estas cifras, actualizadas al 4 de diciembre de 2024, fueron reveladas en el microprograma del Infobarómetro de la Infancia y Niñez, conducido por el periodista Carlos Cornejo.
[fechanoticia] => 2025-03-03 15:16:43
[orden] => 0
[publicado] => 0
[principal] => 2
[edicion] => 244
[codtipo_noticia] => 1
[leermas] => 1
[orden_ultimasnoticias] => 0
[especial] => 0
[noticianormal] => 0
[noticiaactual] => 0
[ultimanoticia] => 1
[url_noticia_checkbox] => 0
[url_noticia_text] =>
[tituloultimanoticia] => Son 966 niñas menores de 14 años que fueron madres en Perú en 2024
[gorroultimanoticia] =>
[flagSalgaluTV] => 2
[flagSalgaluCapacitacion] =>
[urlSearch] =>
[codimagen_noticia] => 8370
[tipo] => 0
[contenido] => 8370_violencia.png
[leyenda] =>
[fechaimagen_noticia] => 2025-03-03 15:18:57
[nuevo] => 1
)
[3] => stdClass Object
(
[codnoticia] => 5349
[volada] =>
[bajada] =>
[titulogorro] => Exministro alerta sobre crisis "gravísima" en educación
[textogorro] =>
[textocompleto] =>
El exministro de Educación, Ricardo Cuenca, expresó su profunda consternación por la situación "gravísima" que enfrenta el sistema educativo peruano al inicio del año escolar. En Diálogo Abierto, Cuenca denunció que el Estado y la sociedad han retirado la histórica protección a la infancia y adolescencia, lo que ha permitido que fenómenos como la extorsión en las escuelas se conviertan en una amenaza inédita.
Criticó la falta de condiciones básicas en los colegios, la escasez de profesores preparados y la ausencia de reformas educativas, lo que, sumado a la violencia, pone en riesgo la vida de estudiantes y maestros. Cuenca calificó esta crisis como un quiebre del pacto social para proteger a los menores y advirtió que el Estado está devolviendo la responsabilidad a los padres de familia sin ofrecer soluciones concretas.
Mira la entrevista aquí:
[fechanoticia] => 2025-03-14 16:55:30
[orden] => 0
[publicado] => 0
[principal] => 2
[edicion] => 244
[codtipo_noticia] => 1
[leermas] => 1
[orden_ultimasnoticias] => 0
[especial] => 0
[noticianormal] => 0
[noticiaactual] => 0
[ultimanoticia] => 1
[url_noticia_checkbox] => 0
[url_noticia_text] =>
[tituloultimanoticia] => Exministro alerta sobre crisis "gravísima" en educación
[gorroultimanoticia] =>
[flagSalgaluTV] => 2
[flagSalgaluCapacitacion] =>
[urlSearch] =>
[codimagen_noticia] => 8371
[tipo] => 0
[contenido] => 8371_ricardo_cuenca_exministro.png
[leyenda] =>
[fechaimagen_noticia] => 2025-03-14 16:55:50
[nuevo] => 1
)
[4] => stdClass Object
(
[codnoticia] => 5350
[volada] =>
[bajada] =>
[titulogorro] => TikTok: Preocupación en centros educativos por la ola de violencia que golpea al país
[textogorro] =>
[textocompleto] =>
En entrevista con
Salgalú - Comunicación que nos acerca, Ricardo Cuenta, exministro de Educación mostró su preocupación ante la ola de violencia que golpea al país y que pone en riesgo a la niñez peruana. Esto durante el programa Diálogo Abierto.
[fechanoticia] => 2025-03-19 16:29:33
[orden] => 0
[publicado] => 0
[principal] => 2
[edicion] => 244
[codtipo_noticia] => 1
[leermas] => 1
[orden_ultimasnoticias] => 0
[especial] => 0
[noticianormal] => 0
[noticiaactual] => 0
[ultimanoticia] => 1
[url_noticia_checkbox] => 0
[url_noticia_text] =>
[tituloultimanoticia] => TikTok: Preocupación en centros educativos por la ola de violencia que golpea al país
[gorroultimanoticia] =>
[flagSalgaluTV] => 2
[flagSalgaluCapacitacion] =>
[urlSearch] =>
[codimagen_noticia] => 8372
[tipo] => 0
[contenido] => 8372_cole.png
[leyenda] => 720
[fechaimagen_noticia] => 2025-03-19 16:33:53
[nuevo] => 1
)
[5] => stdClass Object
(
[codnoticia] => 5351
[volada] =>
[bajada] =>
[titulogorro] => TikTok: En el Perú la infancia está amenazada, alerta exministra de Educación
[textogorro] =>
[textocompleto] =>
En entrevista con Salgalú Tv, Gloria Herlfer, exministra de Educación y miembro de Inversión en la Infancia muestra su preocupación ante las diversas brechas que enfrenta la niñez peruana.
✅ Clic aquí: https://vm.tiktok.com/ZMBrfBWtq/
[fechanoticia] => 2025-03-19 16:52:51
[orden] => 0
[publicado] => 0
[principal] => 2
[edicion] => 244
[codtipo_noticia] => 1
[leermas] => 1
[orden_ultimasnoticias] => 0
[especial] => 0
[noticianormal] => 0
[noticiaactual] => 0
[ultimanoticia] => 1
[url_noticia_checkbox] => 0
[url_noticia_text] =>
[tituloultimanoticia] => TikTok: En el Perú la infancia está amenazada, alerta exministra de Educación
[gorroultimanoticia] =>
[flagSalgaluTV] => 2
[flagSalgaluCapacitacion] =>
[urlSearch] =>
[codimagen_noticia] => 8373
[tipo] => 0
[contenido] => 8373_dddd.png
[leyenda] => 720
[fechaimagen_noticia] => 2025-03-19 16:53:08
[nuevo] => 1
)
)