ÍNDICE
|
NOTICIA
Encuentro por los derechos la niñez congregó a la sociedad civil e instituciones estatalesTras dos
años de restricciones por la covid-19 la situación de desprotección de niños,
niñas y adolescentes se ha convertido en un problema latente que exige un
análisis profundo de esta realidad. En ese contexto, representantes de la
sociedad civil y de las instituciones participaron del “Encuentro por los derechos de las niñas, niños y adolescentes, acciones
urgentes para la protección infantil post covid-19”. En el
marco del 33° Aniversario de la Convención sobre los Derechos del Niño, se
organizaron cuatro mesas de diálogo donde representantes del Estado y la sociedad civil
reflexionaron sobre la eficiencia de los sistemas de Protección Infantil en el
país y América Latina; la necesidad de una Política Nacional Multisectorial de
las Niñas, Niños y Adolescentes al 2030; así como la situación de desprotección
familiar y la necesidad de incentivar la
participación infantil. “La difícil situación que atravesamos nos obliga a mirar con mayor
atención el estado de los niñas y niños, no solo enfocarnos en su protección
sino en la defensa de sus derechos fundamentales, es una responsabilidad de la
sociedad civil del Estado que es el primer llamado a trabajar por ellos” señaló
Verónica Valdiviezo, Directora del colectivo Joining Forces For All Children –
Child Rights Now Perú. Pese a
las limitaciones que trajo consigo la pandemia, durante el 2021, las NNA de
todo el país participaron de manera activa y comprometida en diversos espacios,
para contribuir en la construcción de un Perú mejor. Sin embargo, la toma de
decisiones solo le corresponde a las autoridades y personas adultas, quienes
tienen la gran labor de asegurar que la voz y la opinión de las niñas, niños y
adolescentes sea tomada en cuenta, fortaleciendo así procesos efectivos de
participación. De ahí la importancia de fomentar espacios como este, que
promueven la reflexión respecto a los retos urgentes
para la protección infantil post pandemia que
tienen las y los decisores políticos. En el
evento también se escuchó la opinión de NNA quienes plantearon propuestas para
las autoridades electas y adultos a cargo
de la toma de decisiones. Los principales fueron la inclusión de sus opiniones en la toma de
decisiones y los canales de información, así como la designación de más
presupuesto para la ejecución de programas que impulsen la protección de sus
derechos fundamentales. Child
Rights Now Perú El evento fue organizado por el Colectivo Joining Forces For All Children – Child
Rights Now Perú (Uniendo fuerzas para los niños ¡Derechos del Niño ahora!)
conformado por Aldeas Infantiles SOS Perú, Plan International, Save the
Children, Terre des Hommes y World Vision. Esta alianza, a nivel mundial, se dio
en 2017 entre las seis ONG internacionales más grandes que trabajan con y por
las niñas, niños y adolescentes para promover y garantizar sus derechos, y
poner fin a la violencia contra ellos. |