ÍNDICE
|
ENTREVISTA
Salomón Lerner: “Soñar con una estabilidad en un Perú más junto, más unido creo es posible”En
entrevista con Inversión en la Infancia, Salomón Lerner, Director del
Banco de Alimentos Perú, nos habla acerca de la problemática de la
desnutrición, haciendo un énfasis en puntos para avanzar en la lucha contra la
pobreza en el contexto de la pandemia en nuestro país.
— Independientemente de las cifras,
hay un rostro humano que va a recibir un abrazo de tristeza e incertidumbre en
estas fiestas ¿Cómo nos solidarizamos más allá de las buenas palabras? —Yo
creo que el país tiene un curso que no se retrasa y creo que ese cauce está
enmarcado en que, probablemente la estabilidad política va a ser complicada en
estos años. Yo creo que el curso de soñar está más en lo institucional y lo
institucional son los gobiernos regionales, los municipios y que muchos de
ellos ya deberían haber recibido el encargo de la educación (…) creo que ellos
tienen que recibir el encargo de la educación y salud, creo que van
emparejados, creo que esa es la descentralización verdadera que nosotros
podemos hacer.
—En el contexto de las nuevas
elecciones municipales y regionales, partiendo que 18 gobernadores regionales y
otras autoridades ya está judicializadas, ¿ve favorable incidir en la
preparación de candidatos para una gestión eficiente? —Creo
que esta campaña política donde van a participar cientos o miles de personas
puede ser un momento oportuno para poder reactualizar los temas de este combate
tan importante que tenemos por la niñez, por la desnutrición, contra la anemia
y poder trabajar un programa bastante concreto con ellos.
— ¿Se puede soñar con un Perú más
unido con lo político y menos confrontacional en lo social? —Soñar
no cuesta nada, pero soñar con una estabilidad en un Perú más junto, más unido
yo creo que todo es posible. Creo que las fuerzas políticas hoy en el país, la
sociedad civil tiene que aprender a convivir, la conciliación, la forma de la
convivencia de trabajar juntos hará un Perú más fuerte probablemente (…) No
destruirnos, sino construir todos juntos en favor del país.
— ¿Sabemos o conocemos cuáles son
las herramientas para avanzar en la lucha contra la desnutrición? —Este
fue un reto que nos dio la oportunidad de la pandemia de avanzar y ahí hemos
recogido la solidaridad, no solamente del Gobierno, la solidaridad de todos los
peruanos, de la sociedad civil, de los privados, de las empresas, inclusive de
los peruanos que viven en el extranjero, todos juntos para llevarles el
alimento a la gente más necesitada en el país.
—Si Ud. tuviera que priorizar algunas
cosas como indicadores que debemos pensar y soñar juntos, ¿Cuáles serían? |