Minuto a minuto
En vivo
EDITORIAL

Número de pobres aumentó en 628 mil personas durante el año 2022

Perú: un país con más de 9 millones de pobres



Hablar de pobreza (o pobreza monetaria más específicamente) es referirnos a 9.18 millones de peruanos quienes se han visto severamente afectados no solo por la llegada de la pandemia en el 2019, sino por la deficiente toma de decisiones de parte nuestras autoridades respecto al manejo del país; sumado a ello, los desastres de origen natural que hasta hoy no hemos podido sacudirnos.


De acuerdo a las cifras del Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI), la pobreza monetaria en el Perú aumentó en un 1.6 % en 2022, y llegó al 27.5 % equivalentes a 9.18 millones de personas. Una situación que puede estar por debajo de lo real, si tomamos en cuenta la subida de los precios de los productos y el costo de vida en millones de familias peruanas: por tanto más hambre y necesidad.  


En el informe Perú: Evolución de la Pobreza Monetaria 2011-2022 del INEI, señala que el número de pobres aumentó en 628 mil personas durante el año 2022, con una alza de 7.3 % en relación al 2019, periodo en que inició la pandemia. Entonces, el problema no deja de ser evidente, y de tras de cada peruano, hay un rostro humano que sufre por la necesidad y el dolor de la miseria.


Como siempre la desgracia está en los más pobres: en los niños, ancianos. Este informe también señala que la pobreza monetaria afectó al 41.1 % de la población rural y al 24.1 % de área urbana, con un alza de 9.5 % en esta zona respecto al 2019. En cuestión, ¿qué están haciendo las autoridades para paliar esta situación en sus localidades? Probablemente no se hayan hecho la pregunta o, peor aún, no se hayan dado cuenta de la realidad.


Pero este flagelo, sobretodo, no puede pasar por desapercibido en las regiones que incrementaron el número de necesitados como Cajamarca, Huánuco, Puno, Ayacucho y Pasco, por encima del 40 % de pobreza monetaria. A todo esto, también creemos, sin duda, que las discrepancias políticas e intereses personales han contribuido al incremento de la brecha, en el cual, muchos peruanos la vienen pasando mal.


Ahora bien, a pesar de esta desgracia en la vida de cada peruano(a), consideramos firmemente que hay estrategias y experiencias que nos pueden llevar a generar soluciones. Para ello es necesario una verdadera voluntad política y una alianza decidida entre el sector público, privado y ciudadano. En esa línea Inversión en la Infancia como iniciativa ciudadana hace un llamado a trabajar mediante Una sola fuerza por la infancia, para unir esfuerzos y garantizar mejores condiciones de vida priorizando en las poblaciones más vulnerables como la niñez y adolescencia.

 


CON EL APOYO DE

Suscríbase al Blog Inversión en la Infancia
ENTREVISTA

Carolina Trivelli, investigadora principal del Instituto de Estudios Peruanos (IEP)

“Casi la mitad de peruanos no tuvieron alimentos en los últimos tres meses”

“Casi la mitad de peruanos no tuvieron alimentos en los últimos tres meses”

Carolina Trivelli, investigadora principal del Instituto de Estudios Peruanos (IEP), habla sobre las condiciones alimentarias en la que se encuentra el país y el incremento de la pobreza, anemia y desnutrición. Esto en entrevista con Diálogo abierto de Salgalú Tv.

leer más...

OPINIÓN
Marisol Pérez Tello: Algo está cambiando
Marisol Pérez Tello: Algo está cambiando
NOTICIAS

Declaran en emergencia por riesgo de polio y sarampión en 12 regiones

Declaran en emergencia por riesgo de polio y sarampión en 12 regiones

El Gobierno declaró en emergencia sanitaria por riesgo elevado de brote de poliomielitis y sarampión en 12 regiones una provincia del país. Esto en departamentos donde niños menores de 5 años no han completado sus dosis contra estas enfermedades.

leer más...

Preocupante: Anemia infantil sube casi a la mitad en niños menores de 3 años

Preocupante: Anemia infantil sube casi a la mitad en niños menores de 3 años

De acuerdo a la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar – ENDES 2022, la anemia en el Perú subió al 42.4 % en niñas y niños de 6 a 35 meses de edad, con un incremento de 3.6 puntos porcentuales en comparación con el año anterior.

leer más...

La pobreza arrastra a más de 600 mil nuevos pobres en el Perú

La pobreza arrastra a más de 600 mil nuevos pobres en el Perú

Cada vez más peruanos se conviertes en pobres. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática (INEI) la pobreza monetaria aumentó en un 1,6 % en 2022, y llegó al 27,5 % de peruanos equivalentes a 9,18 millones de personas.

leer más...

TODAS LAS NOTICIAS
EXPERIENCIAS EXITOSAS

Unicef Perú recauda 2.2 millones de dólares para enfrentar la emergencia en el norte del país

Unicef Perú recauda 2.2 millones de dólares para enfrentar la emergencia en el norte del país

El Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) anunció que ha logrado recaudar 2.2 millones de dólares que le permitirán ampliar su respuesta a la emergencia por lluvias e inundaciones en las regiones de Tumbes, Piura y Lambayeque, las zonas más afectadas. Según el Instituto Nacional de Defensa Civil (INDECI), la cifra de personas afectadas en todo el país es de 476 084 y de personas damnificadas es de 84 278.

leer más...

Experiencias que vale la pena conocer
Av. José Ramirez Gaston 235 Miraflores. Lima, Perú | 422-4241 | contacto@inversioninfancia.net