Array
(
[0] => stdClass Object
(
[codnoticia] => 5295
[volada] =>
[bajada] =>
[titulogorro] => Conoce aquí el informe Ipsos-Inversión en la Infancia sobre las exigencias de los peruanos
[textogorro] => Conoce aquí el informe Ipsos-Inversión en la Infancia sobre las exigencias de los peruanos
[textocompleto] =>
¡Alerta! Ya salió el informe
sobre la reciente encuesta de Ipsos para el Grupo Impulsor Inversión en
la Infancia, donde revela una inquietante situación para millones de
peruanos, quienes exigen y piden una educación pública de calidad, lucha contra
el hambre, pobreza y violencia contra niñas, niños y adolescentes. Esto en el
marco de nuevos candidatos para las elecciones generales del país y el qué
hacer como gestión de gobierno ante las exigencias y necesidades de la
población.
A continuación, te mostramos las
4 preguntas e informe completo de la encuesta realizado por Ipsos-Inversión
en la Infancia.
1- ¿Cuáles considera usted que
deben ser las tres principales acciones del Estado con las niñas, niños y
adolescentes?
2- ¿Qué deberían priorizar los
candidatos a un nuevo gobierno, sea nacional, regional o local en un plan de
acción por las niñas, niños y adolescentes del Perú?
3- Con el fin de garantizar una
gestión eficiente, ¿Qué mecanismos se deben implementar para demandar y vigilar
que las autoridades cumplan con los compromisos en favor de las niñas, niños y
adolescentes del Perú?
4- ¿Cuál considera usted que es
la entidad del Estado encargada principalmente de velar por el bienestar de las
niñas, niños y adolescentes en el Perú?
Aquí el informe completo: https://goo.su/CQmK9yd
[fechanoticia] => 2024-07-26 14:06:39
[orden] => 0
[publicado] => 0
[principal] => 2
[edicion] => 242
[codtipo_noticia] => 1
[leermas] => 1
[orden_ultimasnoticias] => 0
[especial] => 0
[noticianormal] => 0
[noticiaactual] => 0
[ultimanoticia] => 1
[url_noticia_checkbox] => 0
[url_noticia_text] =>
[tituloultimanoticia] => Conoce aquí el informe Ipsos-Inversión en la Infancia sobre las exigencias de los peruanos
[gorroultimanoticia] =>
[flagSalgaluTV] => 2
[flagSalgaluCapacitacion] =>
[urlSearch] =>
[codimagen_noticia] => 8341
[tipo] => 0
[contenido] => 8341_ipsos.png
[leyenda] => 725
[fechaimagen_noticia] => 2024-07-26 14:06:59
[nuevo] => 1
)
[1] => stdClass Object
(
[codnoticia] => 5348
[volada] =>
[bajada] =>
[titulogorro] => Son 966 niñas menores de 14 años que fueron madres en Perú en 2024
[textogorro] =>
[textocompleto] =>
Son 966 niñas menores de 14 años que fueron madres en Perú en 2024: una realidad que evidencia violencia y abandono
En 2024, el Sistema de Registro del Certificado de Nacido Vivo reportó un dato alarmante: 966 niñas menores de 14 años se convirtieron en madres en Perú. Entre ellas, una niña de 0 a 10 años y 35 401 adolescentes de 15 a 19 años también enfrentaron embarazos precoces.
Estas cifras, actualizadas al 4 de diciembre de 2024, fueron reveladas en el microprograma del Infobarómetro de la Infancia y Niñez, conducido por el periodista Carlos Cornejo.
[fechanoticia] => 2025-03-03 15:16:43
[orden] => 0
[publicado] => 0
[principal] => 2
[edicion] => 244
[codtipo_noticia] => 1
[leermas] => 1
[orden_ultimasnoticias] => 0
[especial] => 0
[noticianormal] => 0
[noticiaactual] => 0
[ultimanoticia] => 1
[url_noticia_checkbox] => 0
[url_noticia_text] =>
[tituloultimanoticia] => Son 966 niñas menores de 14 años que fueron madres en Perú en 2024
[gorroultimanoticia] =>
[flagSalgaluTV] => 2
[flagSalgaluCapacitacion] =>
[urlSearch] =>
[codimagen_noticia] => 8370
[tipo] => 0
[contenido] => 8370_violencia.png
[leyenda] =>
[fechaimagen_noticia] => 2025-03-03 15:18:57
[nuevo] => 1
)
[2] => stdClass Object
(
[codnoticia] => 5379
[volada] =>
[bajada] =>
[titulogorro] => Vacunación infantil apenas alcanza el 30 % en niños menores de 5 años
[textogorro] => Vacunación infantil apenas alcanza el 30 % en niños menores de 5 años
[textocompleto] =>
De acuerdo a un reportaje emitido
por diario El Comercio, el avance del esquema regular de vacunación para niños
menores de 5 años alcanza en promedio el 30,8 % a nivel nacional. En ese
sentido y a mitad del año en curso, en el Perú no se ha alcanzado siquiera la
mitad del objetivo de vacunación anual.
Dicho análisis también muestra
que el promedio del año 2024 cerró en 74,75 %, mientras que este 2025 podría
registrarse un retroceso más severo si no se logra avanzar con el proceso de vacunación.
Situación que, de ser así, afectaría aún más a las poblaciones vulnerables y
quienes viven en situación de necesidad.
Por otro lado, respecto al desglose
de las cifras, ninguna de las 41 vacunas del esquema nacional supera el 40 % de
cobertura a junio de este 2025.
En ese sentido las vacunas que
más se han aplicado como la BCG (39 %), neumococo (35 %), rotavirus y
pentavalente de menores de 1 año (37 %) no superan el cuarenta por ciento. En
tanto, en la mayoría de vacunas poca más de del 75% del total, no supera el 30 %.
[fechanoticia] => 2025-07-22 16:48:58
[orden] => 0
[publicado] => 0
[principal] => 2
[edicion] => 246
[codtipo_noticia] => 1
[leermas] => 1
[orden_ultimasnoticias] => 0
[especial] => 0
[noticianormal] => 0
[noticiaactual] => 0
[ultimanoticia] => 1
[url_noticia_checkbox] => 0
[url_noticia_text] =>
[tituloultimanoticia] => Vacunación infantil apenas alcanza el 30 % en niños menores de 5 años en el Perú
[gorroultimanoticia] =>
[flagSalgaluTV] => 2
[flagSalgaluCapacitacion] =>
[urlSearch] =>
[codimagen_noticia] => 8397
[tipo] => 0
[contenido] => 8397_fereee.PNG
[leyenda] => 720
[fechaimagen_noticia] => 2025-07-22 16:49:17
[nuevo] => 1
)
[3] => stdClass Object
(
[codnoticia] => 5385
[volada] =>
[bajada] =>
[titulogorro] => TikTok: Más de 350 niñas y adolescentes son madres en el Perú
[textogorro] =>
[textocompleto] =>
Desde Plan Internacional Perú, Gladys Vía; brindó detalles de esta situación preocupante durante el programa Diálogo Abierto de Salgalú Tv.
[fechanoticia] => 2025-08-19 14:33:58
[orden] => 0
[publicado] => 0
[principal] => 2
[edicion] => 246
[codtipo_noticia] => 1
[leermas] => 1
[orden_ultimasnoticias] => 0
[especial] => 0
[noticianormal] => 0
[noticiaactual] => 0
[ultimanoticia] => 1
[url_noticia_checkbox] => 0
[url_noticia_text] =>
[tituloultimanoticia] => TikTok: Más de 350 niñas y adolescentes son madres en el Perú
[gorroultimanoticia] =>
[flagSalgaluTV] => 2
[flagSalgaluCapacitacion] =>
[urlSearch] =>
[codimagen_noticia] => 8401
[tipo] => 0
[contenido] => 8401_nn.png
[leyenda] => 720
[fechaimagen_noticia] => 2025-08-19 14:34:32
[nuevo] => 1
)
[4] => stdClass Object
(
[codnoticia] => 5386
[volada] =>
[bajada] =>
[titulogorro] => VIDEO: NIÑAS MADRES EN CIFRAS: UN ANÁLISIS DEL INFOBARÓMETRO
[textogorro] =>
[textocompleto] =>
Ilustración: Inversión en la Infancia
La herramienta virtual del INFOBARÓMETRO de Inversión en la Infancia, ha evidenciado la preocupante situación sobre los casos de niñas y adolescentes madres en el país que suman mas de 350 casos.
Nuestro analista del Infobarómetro, Miguel Mendoza; brinda detalles sobre esta cruda realidad.
[fechanoticia] => 2025-08-20 16:51:30
[orden] => 0
[publicado] => 0
[principal] => 2
[edicion] => 246
[codtipo_noticia] => 1
[leermas] => 1
[orden_ultimasnoticias] => 0
[especial] => 0
[noticianormal] => 0
[noticiaactual] => 0
[ultimanoticia] => 1
[url_noticia_checkbox] => 0
[url_noticia_text] =>
[tituloultimanoticia] => VIDEO: NIÑAS MADRES EN CIFRAS: UN ANÁLISIS DEL INFOBARÓMETRO
[gorroultimanoticia] =>
[flagSalgaluTV] => 2
[flagSalgaluCapacitacion] =>
[urlSearch] =>
[codimagen_noticia] => 8402
[tipo] => 0
[contenido] => 8402_BlackWhiteandRedSleekMinimalistPhotographyPortfolioPresentation.png
[leyenda] => 720
[fechaimagen_noticia] => 2025-08-20 16:52:00
[nuevo] => 1
)
[5] => stdClass Object
(
[codnoticia] => 5389
[volada] =>
[bajada] =>
[titulogorro] => Alerta por niños con cáncer: solo existen 27 oncólogos pediatras en todo el país
[textogorro] =>
[textocompleto] =>
Preocupación
e indolencia con la niñez que sufre de cáncer. De acuerdo a la Organización
Mundial de la Salud (OMS), en el Perú se registran cada año 1 800 casos de
cáncer infantil, pese a que existe un número de 27 oncólogos pediatras
registrados en el Colegio Médico del Perú. De esa cantidad 25 están en la
capital, mientras que los otros dos se encuentran en La Libertad y Arequipa.
Carla
Ruiz de Castilla, directora de la asociación de pacientes Esperantra, sostuvo
que los oncólogos pediatras son escasos y están prácticamente todos en Lima. En
una nota difundida por RPP declaró que “no hay hospitales, no hay especialistas
y no hay tratamiento especializado en todas las regiones del Perú".
[fechanoticia] => 2025-08-28 15:57:33
[orden] => 0
[publicado] => 0
[principal] => 2
[edicion] => 246
[codtipo_noticia] => 1
[leermas] => 1
[orden_ultimasnoticias] => 0
[especial] => 0
[noticianormal] => 0
[noticiaactual] => 0
[ultimanoticia] => 1
[url_noticia_checkbox] => 0
[url_noticia_text] =>
[tituloultimanoticia] => Alerta por niños con cáncer: solo existen 27 oncólogos pediatras en todo el país
[gorroultimanoticia] =>
[flagSalgaluTV] => 2
[flagSalgaluCapacitacion] =>
[urlSearch] =>
[codimagen_noticia] => 8404
[tipo] => 0
[contenido] => 8404_ncan.png
[leyenda] => 720
[fechaimagen_noticia] => 2025-08-28 15:58:54
[nuevo] => 1
)
[6] => stdClass Object
(
[codnoticia] => 5391
[volada] =>
[bajada] =>
[titulogorro] => TikTok: Uno de cada cuatro estudiantes se encuentra en riesgo por colapso de escuelas
[textogorro] =>
[textocompleto] =>
Ana
Lucía Del Río, analista del Instituto Peruano de Economía (IEP), en entrevista
con Diálogo Abierto de Salgalú Tv.
VIDEO
[fechanoticia] => 2025-08-28 16:09:05
[orden] => 0
[publicado] => 0
[principal] => 2
[edicion] => 246
[codtipo_noticia] => 1
[leermas] => 1
[orden_ultimasnoticias] => 0
[especial] => 0
[noticianormal] => 0
[noticiaactual] => 0
[ultimanoticia] => 1
[url_noticia_checkbox] => 0
[url_noticia_text] =>
[tituloultimanoticia] => TikTok: Uno de cada cuatro estudiantes se encuentra en riesgo por colapso de escuelas
[gorroultimanoticia] =>
[flagSalgaluTV] => 2
[flagSalgaluCapacitacion] =>
[urlSearch] =>
[codimagen_noticia] => 8405
[tipo] => 0
[contenido] => 8405_ce.png
[leyenda] => 720
[fechaimagen_noticia] => 2025-08-28 16:09:36
[nuevo] => 1
)
[7] => stdClass Object
(
[codnoticia] => 5404
[volada] =>
[bajada] =>
[titulogorro] => Cuál es el estado de la niña en el Perú 2025
[textogorro] =>
[textocompleto] =>
Imagen: composición Inversión en la Infancia.
Situación de la niña en el Perú: ¿cómo se encuentra en la actualidad? Marisol Pérez Tello, exministra de Justicia y miembro de Inversión en la Infancia; brinda detalles durante entrevista con el programa Diálogo Abierto de Salgalú Tv.
[fechanoticia] => 2025-10-16 16:13:15
[orden] => 0
[publicado] => 0
[principal] => 2
[edicion] => 247
[codtipo_noticia] => 1
[leermas] => 1
[orden_ultimasnoticias] => 0
[especial] => 0
[noticianormal] => 0
[noticiaactual] => 0
[ultimanoticia] => 1
[url_noticia_checkbox] => 0
[url_noticia_text] =>
[tituloultimanoticia] => En entrevista con Diálogo Abierto: Cuál es el estado de la niña en el Perú 2025
[gorroultimanoticia] =>
[flagSalgaluTV] => 2
[flagSalgaluCapacitacion] =>
[urlSearch] =>
[codimagen_noticia] => 8413
[tipo] => 0
[contenido] => 8413_PresentacinSeguridadDigitalInternetContraseaTecnologaWebProfesionalAzulNegro1.png
[leyenda] => 720
[fechaimagen_noticia] => 2025-10-16 16:13:35
[nuevo] => 1
)
[8] => stdClass Object
(
[codnoticia] => 5406
[volada] =>
[bajada] =>
[titulogorro] => VIDEO | Alejandro Cussiánovich: conflictos sociales e impacto en la infancia
[textogorro] =>
[textocompleto] =>
Alejandro Cussiánovich,miembro de Inversión en la Infancia, en entrevista con Diálogo Abierto de Salgalú TV brinda su análisis de los conflictos sociales en el Perú y su impacto en la infancia.
[fechanoticia] => 2025-10-22 14:22:05
[orden] => 0
[publicado] => 0
[principal] => 2
[edicion] => 247
[codtipo_noticia] => 1
[leermas] => 1
[orden_ultimasnoticias] => 0
[especial] => 0
[noticianormal] => 0
[noticiaactual] => 0
[ultimanoticia] => 1
[url_noticia_checkbox] => 0
[url_noticia_text] =>
[tituloultimanoticia] => VIDEO | Alejandro Cussiánovich: conflictos sociales e impacto en la infancia
[gorroultimanoticia] =>
[flagSalgaluTV] => 2
[flagSalgaluCapacitacion] =>
[urlSearch] =>
[codimagen_noticia] => 8414
[tipo] => 0
[contenido] => 8414_brej.png
[leyenda] => 720
[fechaimagen_noticia] => 2025-10-22 14:33:16
[nuevo] => 1
)
[9] => stdClass Object
(
[codnoticia] => 5408
[volada] =>
[bajada] =>
[titulogorro] => Monseñor Pedro Barreto habla sobre la Cumbre Amazónica por el Agua
[textogorro] =>
[textocompleto] =>
Cumbre Amazónica por el Aguase realizó en Iquitos, región Loreto, y agrupó a
diferentes frentes y nacionalidades. En entrevista con Diálogo Abierto, monseñor Pedro Barreto brindó algunos detalles y la importancia de esta Cumbre.
Clic aquí: https://www.facebook.com/reel/1569020414102154
[fechanoticia] => 2025-10-29 14:11:02
[orden] => 0
[publicado] => 0
[principal] => 2
[edicion] => 247
[codtipo_noticia] => 1
[leermas] => 1
[orden_ultimasnoticias] => 0
[especial] => 0
[noticianormal] => 0
[noticiaactual] => 0
[ultimanoticia] => 1
[url_noticia_checkbox] => 0
[url_noticia_text] =>
[tituloultimanoticia] => VIDEO | Monseñor Pedro Barreto habla sobre la Cumbre Amazónica por el Agua
[gorroultimanoticia] =>
[flagSalgaluTV] => 2
[flagSalgaluCapacitacion] =>
[urlSearch] =>
[codimagen_noticia] => 8415
[tipo] => 0
[contenido] => 8415_monse.PNG
[leyenda] => 720
[fechaimagen_noticia] => 2025-10-29 14:26:34
[nuevo] => 1
)
)