ÍNDICE
|
NOTICIA
Aumenta la pobreza y golpea a más de 9 millones de peruanosImagen: difusión Google. Cada vez más pobres. El Instituto
Nacional de Estadística e Informática (INEI) dio a conocer en su
informe que unos 596 000 personas ingresaron a la línea de pobreza en
2023, totalizando unos 9,8 millones de peruanos en esa
situación. En términos porcentuales, el año
pasado la pobreza monetaria afectó al 29.0 % con un aumento de 1.5 puntos
porcentuales respecto al año 2022 que fue de 27.5 %. Este crecimiento se
registra en mayor proporción en las zonas rurales del país, donde llegó al 39.8
%, mientras que en las ciudades urbanas alcanzó el 26.4 %. En tanto, el informe del INEI
revela que cuatro regiones como Puno, Ucayali, Loreto y Huancavelica, en más
del 80 % de su población no dispone de servicios básicos como agua, energía
eléctrica, telefonía móvil e Internet. Los departamentos que presentaron
mayor incidencia de pobreza, en el año 2023, fueron Cajamarca (44.5 %), Loreto
(43.5 %), Pasco (41.7%) y Puno (41.6%). En tanto, los departamentos que
presentaron menor incidencia son Ica (6.9 %), Moquegua (13.1 %), Arequipa (13.9
%), Madre de Dios (16.6 %) y Lambayeque (17.9 %). Cabe resaltar que la cifra de la
pobreza en el país aumentó por segundo año consecutivo, y se acerca al 30.1
%registrado en el año 2020. Para conocer más del informe clic aquí: https://www.inei.gob.pe/prensa/noticias/pobreza-monetaria-afecto-al-290-de-la-poblacion-el-ano-2023-15137/ |