ÍNDICE
![]() |
NOTICIA
Hay que comenzar a desestigmatizar la salud mental
En el programa Diálogo Abierto, de Salgalú TV, Velázquez considera que hay que comenzar a desestigmatizar la salud mental. “Entenderla como parte de nuestra vida, así como nos preocupamos si al niño le duele la garganta o el estómago, lo llevamos a sus consultas médicas”, continúo. Para ello, sostiene, es importante empezar a leer las señales. “Ciertos niños dicen constantemente ‘no quiero ir a la escuela, me enfermé, prefiero llegar tarde, qué bueno que hoy no voy’”, advierteVelázquez, poniendo énfasis en la precaución en familia. “La escuela debería ser un lugar que acoja, no un lugar que expulse; lo mismo pasa en las familias. Entonces debemos cambiar la idea de la salud mental”. Velázquez, además, comparte ideas sobre cómo lograr un bienestar social mayor. “Sería bueno resaltar en medios las experiencias que también pueden ser ejemplos importantes de deportistas, gente de cultura, acciones de voluntariado y todas las buenas noticias. En ese aspecto, muchas veces se da a conocer lo que está mal. Debemos empezar a mirar lo que está bien y lo que puede ser una ruta para los más jóvenes”, concluye la especialista. Pueden ver el programa completo aquí: https://fb.watch/mIGQhB4ljY/ |