ÍNDICE
![]() |
NOTICIA
Conoce a Yanapakuy, organización que acelera el desarrollo de comunidades frente a crisis de emergencia
Nuestra sociedad no está ajena a vivir o experimentar diversos tipos de crisis como la reciente Covid-19; y estar preparados ante cualquiera de estos eventos significaría estar un paso más al adelante frente al problema. Por esta razón, han surgido iniciativas cuyo único fin es AYUDAR, como la ONG YANAPAKUY, que mediante sus acciones en pro de las comunidades y mujeres viene dando soporte de empoderamiento y desarrollo ante desastres. Yanapakuy,
organización fundada en el año 2013, es una ONG sin fines de lucro, cual
propósito tiene por acelerar el empoderamiento y desarrollo de comunidades que
quieran progresar y prepararse ante cualquier crisis de emergencia, y así
tengan un espacio donde puedan sentirse protegidos ante un eventual desastre
como lo ocurrido por la Covid-19. Jhovana
Yauri Yaringaño, coordinadora
general de la ONG YANAPAKUY, explicó que en la organización se les enseña a las
madres sobre autogestión, empoderamiento a las lideresas, monitoreo constante
de intervención y son elegidas en base a criterios de valores: honestidad,
solidaridad, ética y compromiso para que aprendan a autogestionarse. “…De
la autogestión de donaciones generen ahorros que permitan la compra de enseres,
el crecimiento de desarrollo e infraestructura”, dijo Yauri en entrevista con
la Agencia de Noticias de la Infancia (ANI) y Salgalú Tv. Además,
Yanapakuy trabaja en el acceso de otorgar clases a las madres sobre sus
derechos, para que ellas puedan ser dirigentes en sus zonas conociendo todos
sus derechos. “En ese sentido damos ayuda emocional para fortalecer su
autoestima y liderazgo, así como conocimiento. Talleres de nutrición, salud,
entre otros”, explicó su coordinadora general. Acciones
y ayuda Todo
el diseño de este desarrollo está pensado en la orientación de mujeres que
pretenden empoderar, para que mejoren su comunidad y se conviertan en una
asociación civil o quizá un comedor popular. “De esa manera que les permita a
ellas (mujeres de comunidades) buscar sus propias donaciones o alianzas con
organizaciones, y el futuro más beneficioso para que puedan desarrollar su
comunidad”, resaltó Yauri, quien agregó esperan y buscan el apoyo de la
UGEL y de otras instituciones para continuar la educación de las madres y
padres. En la
actualidad, Yanapacuy viene accionado a través de talleres productivos y
generación de empleo reconociendo el trabajo de las cocineras de la unión de
voluntades como personas, familias, organizaciones y la misma población que se
unen para buscar la sostenibilidad de su espacio comunitario que nació de una
olla común.
|