Minuto a minuto
Cargando el reproductor ...
En vivo
Sismo en Perú: Alertan tomar medidas para proteger a la infancia y niñez
Sismo en Perú: Alertan tomar medidas para proteger a la infancia y niñez

Inversión en la Infancia lanza alerta ciudadana frente a los riesgos que atraviesa la infancia y niñez
Inversión en la Infancia lanza alerta ciudadana frente a los riesgos que atraviesa la infancia y niñez

Más del 70 % de casos de violencia registrados durante el 2023 son contra las niñas y adolescentes
Más del 70 % de casos de violencia registrados durante el 2023 son contra las niñas y adolescentes

Curso dirigido a autoridades expuso la situación de la infancia en su salud
Curso dirigido a autoridades expuso la situación de la infancia en su salud

Alumnos ashenikas se quedaron sin clases por falta de profesores y personal
Alumnos ashenikas se quedaron sin clases por falta de profesores y personal

Plan Internacional presenta estrategias para impactar en más de 320 mil niñas y niños
Plan Internacional presenta estrategias para impactar en más de 320 mil niñas y niños

Campaña por nuestra infancia y niñez ante la emergencia
Campaña por nuestra infancia y niñez ante la emergencia

Vacunarán a 790 mil niñas y niños contra el VPH en colegios públicos y privados
Vacunarán a 790 mil niñas y niños contra el VPH en colegios públicos y privados

Aldeas Infantiles SOS Perú busca beneficiar a cerca de 20 mil niñas, niños y adolescentes con la colecta ‘CUENTO CONTIGO’
Aldeas Infantiles SOS Perú busca beneficiar a cerca de 20 mil niñas, niños y adolescentes con la colecta ‘CUENTO CONTIGO’

Experto en gestión pública: debe haber una descentralización con visión de futuro al 2050
Experto en gestión pública: debe haber una descentralización con visión de futuro al 2050

EDITORIAL

EMERGENCIA. Inversión en la Infancia lanza Alerta Ciudadana para promover una alianza pública, privada y ciudadana por infancia, niñez y adolescencia.

En esta emergencia nuestra infancia nos necesita

Urge una demanda de acción inmediata para hacer frente a la crisis en plena emergencia. Imagen: Difusión. 

Es imposible no pensar en el daño que vienen atravesando miles de familias peruanas a raíz de las fuertes lluvias por el fenómeno del ciclón Yaku. Con ello, la creciente brecha que se manifiesta en las poblaciones más vulnerables como la infancia y niñez. Por esta razón, urge una demanda de acción inmediata para hacer frente a la crisis en plena emergencia. 


Según reportes periodísticos las regiones de Tumbes, Piura, Lambayeque y La Libertad son las más afectadas con 6 066 personas. Además, este impacto se ha dejado notar en centros infantiles, que atienden a 3 346 niños y niñas en dichas regiones y, a nivel nacional, más de 343 establecimientos de salud. Pero con el paso de los días es evidente que las cifras empeoren.


Ante esta situación, es necesario se atienda la emergencia con artículos de primera necesidad y velar por el bienestar de la infancia y niñez, así como de las personas de la tercera edad en situación de vulnerabilidad. Creemos que hoy más que nunca necesitan lactancia materna, menestras, avenas, conservas, pañales, útiles escolares, jabón, cepillo, pasta de dientes, colchón entre otros.


Más brechas, retos y desafíos


Por otro lado, sabemos que existen otros retos y desafíos que no deben ser postergados ni mucho menos aplazados, puesto que ello significaría un retroceso en el desarrollo y calidad de vida de las niñas y niños. Por esta razón como parte de la sociedad civil organizada, Inversión en la Infancia lanza una Alerta Ciudadana que tiene como base primordial promover una alianza pública, privada y ciudadana frente a la situación de riesgo que atraviesa la infancia, niñez y adolescencia a raíz de la pandemia y la crisis social en el país como el ciclón Yaku.


Sin duda las brechas en la vida de los NNA es un tema que debe involucrar a todos de preferencia a las autoridades competentes desde el gobierno local, quienes tienen la dura tarea y responsabilidad de velar por su bienestar en medio de una y otra dificultad. Y es que la anemia, desnutrición, pobreza, violencia que sufren cada día, son solo algunas de las dificultades que ciega su proceso de desarrollo.


Datos de la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar (Endes) indica que la anemia en el Perú es de 40.9 % en niñas y niños de 6 a 36 meses. Es decir más de 535 mil infantes sufren este flagelo. En tanto la desnutrición crónica en menores de 5 años es de 11.6 % y alcanza a poco más de 377 mil 500 niñas y niños.


Otro de los muchos problemas es la pobreza infantil que afecta a más de 1 millón de niños en su primera infancia. Asimismo, de las más de 54 000 escuelas públicas en el país, más de 30 000 necesitan reconstrucción total y 65 % de escuelas no cuentan con agua segura, según datos oficiales. Esto no hace más que evidenciar los riesgos al que se enfrentan millones de estudiantes si consideramos el nuevo inicio de año escolar y la emergencia por las fuertes lluvias.   


Pero hay más desafíos. La lucha contra la violencia es un tema que debe preocupar y mucho. De acuerdo a Unicef cada día se registra 30 casos de NNA víctimas de violencia sexual en el Perú. Además, a diario cuatro niñas menores de 14 años se convierten en madres como consecuencia de una violación sexual. ¡Qué alguien alce la voz!


Es por estas razones que Inversión en la Infancia insiste en: Combatir la anemia y desnutrición infantil, con acción decidida para combatir el hambre que los afecta - Reactivar el primer nivel de atención de los servicios de salud, principalmente la cobertura de vacunación y el Control de Crecimiento y Desarrollo (CRED) - Garantizar y dar sostenibilidad a la educación pública con calidad, inclusión y equidad - Accionar los programas de agua y saneamiento como parte de la estrategia de combate a la pobreza - Gestión eficiente para hacer frente a la creciente violencia contra niñas y adolescentes - y demanda que se defina a Autoridades visibles y responsables.


Hay experiencia y es por eso que convocamos una alianza público, privada y ciudadana; creemos se logrará mitigar el problema para el bienestar de nuestra infancia, niñez y adolescencia en medio de la emergencia.  Alerta, nuestra infancia nos lo reclama.



Conoce más sobre la alerta: https://bit.ly/3YyBIOZ también situacíon de la infancia https://bit.ly/3ZPTga9





PRIMERA INFANCIA AL DÍA
ANI entrevistó al oficial de Educación de Unicef, Fernando Bolaños

Visite Salgalú TV online

Por nuestra gente Por nuestra gente
Suscríbase al Blog Inversión en la Infancia
ENTREVISTA

“Combatir la anemia y desnutrición infantil es más que solo entregar sulfato ferroso”

“Combatir la anemia y desnutrición infantil es más que solo entregar sulfato ferroso”

El secretario ejecutivo del Acuerdo Nacional, Máx Hernández, conversa con la Agencia de Noticias de la Infancia (ANI) sobre la importancia de combatir las calamidades que atraviesan la infancia y niñez en el país. Destaca el valor de una alerta ciudadana para retomar la agenda por las niñas y niños, a propósito de la conferencia de prensa Alerta Ciudadana organizada por el Grupo Impulsor Inversión en la Infancia.

leer más...

OPINIÓN
Marisol Pérez Tello: “El problema es el desorden”
Marisol Pérez Tello: “El problema es el desorden”
NOTICIAS

Ciclón Yaku: prevención de desastres y ordenamiento territorial, lo que falta en el Perú

Ciclón Yaku: prevención de desastres y ordenamiento territorial, lo que falta en el Perú

Ante los estragos que viene atravesando el país por las fuertes lluvias a causa del ciclon Yaku, el director del Centro de Estudios y Prevención de Desastres (Predes), Gilberto Romero; junto al viceministro de Economía y Finanzas, Carlos Casas, analizaron el panorama y su fuerte impacto en las poblaciones más vulnerables. Esto durante el programa Diálogo abierto de Salgalú Tv.

leer más...

Inversión en la Infancia lanza alerta ciudadana frente a los riesgos que atraviesa la infancia y niñez

Inversión en la Infancia lanza alerta ciudadana frente a los riesgos que atraviesa la infancia y niñez

El Grupo Impulsor Inversión en la Infancia lanzó una Alerta Ciudadana frente a la situación de riesgo que atraviesa la infancia, niñez y adolescencia en el país. Alerta Ciudadana tiene como base primordial promover una alianza pública, privada y ciudadana frente a la situación de riesgo que atraviesa la infancia, niñez y adolescencia a raíz de la pandemia y la crisis social en el país.

leer más...

Curso de capacitación por la infancia y niñez logra mayor impacto

Curso de capacitación por la infancia y niñez logra mayor impacto

El curso Demanda y Vigilancia Ciudadana: Plan 100 Días de Gestión por la Infancia, viene logrando cada vez un mayor impacto desde su lanzamiento el pasado 13 de febrero con invitados regionales quienes comparten sus experiencias en base a los temas de agenda. La primera fase de la sesión estuvo a cargo del ponente Carlos Pasco, especialista en gestión y políticas públicas y miembro de Inversión en la Infancia.

leer más...

TODAS LAS NOTICIAS
EXPERIENCIAS QUE VALE LA PENA CONOCER

Más del 70 % de casos de violencia registrados durante el 2023 son contra las niñas y adolescentes

Más del 70 % de casos de violencia registrados durante el 2023 son contra las niñas y adolescentes

Cada 8 de marzo se conmemora a nivel mundial el Día de la Mujer, fecha significativa para reflexionar sobre la mirada introspectiva acerca de la violencia contra las mujeres y niñas en el Perú. De acuerdo con el Ministerio de la Mujer y Poblaciones Vulnerables (MIMP), en los primeros meses del año, se registraron 3786 casos de violencia contra niñas y adolescentes, de los cuales el 2673 corresponden a mujeres menores de 18 años, es decir el 70,6% del total.

leer más...

Experiencias que vale la pena conocer
inversión en la infancia Salgalú
Av. José Ramirez Gaston 235 Miraflores. Lima, Perú | 422-4241 | contacto@inversioninfancia.net