Array
(
[0] => stdClass Object
(
[codnoticia] => 5295
[volada] =>
[bajada] =>
[titulogorro] => Conoce aquí el informe Ipsos-Inversión en la Infancia sobre las exigencias de los peruanos
[textogorro] => Conoce aquí el informe Ipsos-Inversión en la Infancia sobre las exigencias de los peruanos
[textocompleto] =>
¡Alerta! Ya salió el informe
sobre la reciente encuesta de Ipsos para el Grupo Impulsor Inversión en
la Infancia, donde revela una inquietante situación para millones de
peruanos, quienes exigen y piden una educación pública de calidad, lucha contra
el hambre, pobreza y violencia contra niñas, niños y adolescentes. Esto en el
marco de nuevos candidatos para las elecciones generales del país y el qué
hacer como gestión de gobierno ante las exigencias y necesidades de la
población.
A continuación, te mostramos las
4 preguntas e informe completo de la encuesta realizado por Ipsos-Inversión
en la Infancia.
1- ¿Cuáles considera usted que
deben ser las tres principales acciones del Estado con las niñas, niños y
adolescentes?
2- ¿Qué deberían priorizar los
candidatos a un nuevo gobierno, sea nacional, regional o local en un plan de
acción por las niñas, niños y adolescentes del Perú?
3- Con el fin de garantizar una
gestión eficiente, ¿Qué mecanismos se deben implementar para demandar y vigilar
que las autoridades cumplan con los compromisos en favor de las niñas, niños y
adolescentes del Perú?
4- ¿Cuál considera usted que es
la entidad del Estado encargada principalmente de velar por el bienestar de las
niñas, niños y adolescentes en el Perú?
Aquí el informe completo: https://goo.su/CQmK9yd
[fechanoticia] => 2024-07-26 14:06:39
[orden] => 0
[publicado] => 0
[principal] => 2
[edicion] => 242
[codtipo_noticia] => 1
[leermas] => 1
[orden_ultimasnoticias] => 0
[especial] => 0
[noticianormal] => 0
[noticiaactual] => 0
[ultimanoticia] => 1
[url_noticia_checkbox] => 0
[url_noticia_text] =>
[tituloultimanoticia] => Conoce aquí el informe Ipsos-Inversión en la Infancia sobre las exigencias de los peruanos
[gorroultimanoticia] =>
[flagSalgaluTV] => 2
[flagSalgaluCapacitacion] =>
[urlSearch] =>
[codimagen_noticia] => 8341
[tipo] => 0
[contenido] => 8341_ipsos.png
[leyenda] => 725
[fechaimagen_noticia] => 2024-07-26 14:06:59
[nuevo] => 1
)
[1] => stdClass Object
(
[codnoticia] => 5341
[volada] =>
[bajada] =>
[titulogorro] => Tiktok: MÁS DE 4 MIL PERSONAS DESAPARECIDAS A CIERRE DEL 2024
[textogorro] => Tiktok: MÁS DE 4 MIL PERSONAS DESAPARECIDAS A CIERRE DEL 2024
[textocompleto] =>
Más
de 4 mil personas se hallan desaparecidas en el país y más de 7 mil han sido
localizadas, incluidas 114 sin vida.
✅Clic
aquí: https://vm.tiktok.com/ZMkNNyoh7/
[fechanoticia] => 2024-12-14 18:47:44
[orden] => 0
[publicado] => 0
[principal] => 2
[edicion] => 244
[codtipo_noticia] => 1
[leermas] => 1
[orden_ultimasnoticias] => 0
[especial] => 0
[noticianormal] => 0
[noticiaactual] => 0
[ultimanoticia] => 1
[url_noticia_checkbox] => 0
[url_noticia_text] =>
[tituloultimanoticia] => Tiktok: MÁS DE 4 MIL PERSONAS DESAPARECIDAS A CIERRE DEL 2024
[gorroultimanoticia] =>
[flagSalgaluTV] => 2
[flagSalgaluCapacitacion] =>
[urlSearch] =>
[codimagen_noticia] => 8365
[tipo] => 0
[contenido] => 8365_sdsds.png
[leyenda] => 720
[fechaimagen_noticia] => 2024-12-14 18:48:18
[nuevo] => 1
)
[2] => stdClass Object
(
[codnoticia] => 5345
[volada] =>
[bajada] =>
[titulogorro] => "Faltan mecanismos de supervisión in situ para garantizar la calidad de Qali Warma"
[textogorro] =>
[textocompleto] =>
La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Carolina
Trivelli, ha lanzado una crítica directa sobre las carencias en la supervisión
del programa alimentario Qali Warma. Afirmó que la ausencia de monitoreo en el
lugar es un punto débil que podría estar afectando su correcta implementación.
La exministra destacó que, aunque el programa es crucial
para combatir la desnutrición y garantizar una alimentación adecuada en las
escuelas públicas del país, aún existen fallas estructurales que deben ser
atendidas con urgencia. "No basta con que los alimentos lleguen; es
fundamental supervisar su calidad, distribución y consumo directamente en las
instituciones educativas", señaló.
Trivelli reconoció que Qali Warma ha sido una pieza clave en
la lucha contra la inseguridad alimentaria, pero subrayó la necesidad de
fortalecer los procesos de control y evaluación en tiempo real. En su opinión,
esto implica no solo una mayor coordinación con las autoridades locales, sino
también una inversión en tecnología y personal capacitado para realizar
inspecciones en campo.
En este sentido, Trivelli llamó a redoblar los esfuerzos
para garantizar que los recursos asignados al programa se traduzcan en
resultados tangibles. "La alimentación no es un lujo, es un derecho. Y los
niños del Perú merecen que este derecho se cumpla sin excepción",
concluyó.
La investigadora también destacó el rol de la ciudadanía y
los padres de familia en el monitoreo de la ejecución de Qali Warma. "La
supervisión no puede ser únicamente responsabilidad del Estado. Es fundamental
que las comunidades escolares se involucren y reporten cualquier
irregularidad", indicó.
[fechanoticia] => 2024-12-19 15:16:57
[orden] => 0
[publicado] => 0
[principal] => 2
[edicion] => 244
[codtipo_noticia] => 1
[leermas] => 1
[orden_ultimasnoticias] => 0
[especial] => 0
[noticianormal] => 0
[noticiaactual] => 0
[ultimanoticia] => 1
[url_noticia_checkbox] => 0
[url_noticia_text] =>
[tituloultimanoticia] => "Faltan mecanismos de supervisión in situ para garantizar la calidad de Qali Warma"
[gorroultimanoticia] =>
[flagSalgaluTV] => 2
[flagSalgaluCapacitacion] =>
[urlSearch] =>
[codimagen_noticia] => 8367
[tipo] => 0
[contenido] => 8367_NOTA1.png
[leyenda] =>
[fechaimagen_noticia] => 2024-12-19 15:18:06
[nuevo] => 1
)
[3] => stdClass Object
(
[codnoticia] => 5346
[volada] =>
[bajada] =>
[titulogorro] => World Vision lanza campaña “Suficiente”
[textogorro] =>
[textocompleto] =>
World Vision lanza su campaña global SUFICIENTE, en
reconocimiento del derecho humano a la alimentación como condición
indispensable para resguardar la vida, las oportunidades y el futuro de los
niños y niñas en el planeta.
En Perú, esta campaña, brinda una oportunidad para analizar
el contexto nacional en relación con el hambre y la seguridad alimentaria,
especialmente preocupantes para miles de niños y niñas.
3 conceptos claves que busca mitigar:
La malnutrición: no es solo falta de comida, es un
desequilibrio en lo que comemos. Puede ser por carencias, excesos o por no
tener los nutrientes suficientes. Se presenta de distintas maneras:
desnutrición (bajo peso y crecimiento limitado), carencias de vitaminas y minerales,
y sobrepeso u obesidad, con enfermedades como diabetes o problemas cardíacos.
La desnutrición infantil: ocurre cuando las niñas y niños no
reciben los nutrientes esenciales, lo que afecta su crecimiento, salud y
desarrollo. Esto incluye retraso del crecimiento, emaciación o incluso
sobrepeso.
La anemia: la anemia en la infancia temprana afecta su
desarrollo cognitivo, motor y emocional, impactando su futuro desde el inicio
de sus vidas. Un niño o niña que sufre anemia antes de los tres años puede ver
reducido su coeficiente intelectual en un 9%. Se enfrenta a problemas de
lenguaje, memoria y aprendizaje.
La campaña SUFICIENTE tiene como objetivo incidir en
políticas públicas que aseguren un futuro más justo y con oportunidades para la
infancia en el Perú.
Más información aquí: https://worldvision.pe/suficiente?hsCtaTracking=1872836b-3692-4c79-a79f-0dd9d50c6060%7C70fc17ac-d036-49e2-8f08-7289d3a74771
[fechanoticia] => 2024-12-19 15:21:29
[orden] => 0
[publicado] => 0
[principal] => 2
[edicion] => 244
[codtipo_noticia] => 1
[leermas] => 1
[orden_ultimasnoticias] => 0
[especial] => 0
[noticianormal] => 0
[noticiaactual] => 0
[ultimanoticia] => 1
[url_noticia_checkbox] => 0
[url_noticia_text] =>
[tituloultimanoticia] => World Vision lanza campaña “Suficiente”
[gorroultimanoticia] =>
[flagSalgaluTV] => 2
[flagSalgaluCapacitacion] =>
[urlSearch] =>
[codimagen_noticia] => 8368
[tipo] => 0
[contenido] => 8368_NOTA2.png
[leyenda] =>
[fechaimagen_noticia] => 2024-12-19 15:22:34
[nuevo] => 1
)
)