ÍNDICE
|
NOTICIA
Inversión en la Infancia se reúne y refuerzan lanzamiento de la Alerta CiudadanaEn reunión directiva los miembros del Grupo Impulsor
Inversión en la Infancia analizaron la coyuntura nacional y reforzaron los
puntos de la Alerta Ciudadana que será lanzada en los próximos días con la
finalidad de atender y hacerle frente al impacto de la pandemia y la crisis
social en la vida de las niñas, niños y adolescentes. En su intervención miembros de Inversión en la Infancia como
Silvia Pessah, exministra de Salud, mostró su preocupación ante situación
actual viene atravesando el país y cual representa un peligro para las niñas y
niños en las regiones. “Los ánimos están enardecidos y por ello considero que esto
va a continuar”, dijo Pessah, quien animó a los miembros de la iniciativa
ciudadana a seguir en la lucha por el bien de los niños y a tomar acciones por
el futuro del Perú. Para la exministra de Educación Gloria Helfer, la
preocupación pasa por cómo mantener la agenda de la infancia en medio del
conflicto y crisis política. “…parte del
conflicto tiene que ver con temas pasados de injusticia y abandono. Entonces,
atender la infancia hoy es parte de ello (conflicto) y no podemos aplazarlo,
así como esta alerta que venimos proponiendo”. El antropólogo Carlos E Aramburú sostuvo que mantener
consensos en un ambiente hostil es fundamental. "La infancia puede ser un
tema de consenso y sobre ello debemos empezar a trabajar", dijo. En esa
línea el expremier Salomón Lerner indicó que hacer incidencia en los gobiernos
regionales con el tema de infancia, debe ser trascendental para aminorar la
brecha. Liliana La Rosa, exministra de Desarrollo e Inclusión
Social, coincidió en la idea de encaminar los temas de la infancia con los
gobiernos regionales, municipales y locales, para reposicionar la agenda de
Inversión en la Infancia. Asimismo, Faviola Giménez, directora de la Red Peruana de
Alimentación y Nutrición (RPAN), los puntos que encabeza la iniciativa
ciudadana como el combate contra la anemia y desnutrición, es fundamental para
disminuir el hambre en millones de familias peruanas. Vale precisar que Inversión en la Infancia viene preparando
la ALERTA CIUDADANA para ser lanzado en los próximos días a nivel nacional. Algunos miembros son: Padre Gastón Garatea, Carlos Eduardo
Aramburú, Salomón Lerner Ghitis, Gloria Helfer Palacios, Gloria Montenegro
Figueroa, Marisol Pérez Tello, Sarah Vega Sánchez, Patricia Andrade Pacora,
Madeleine Zúñiga Castillo, Marco Catillo Torres, Juan Carlos Pasco Herrera,
Faviola Jiménez Ramos, Óscar Ugarte Ubilluz, Carolina Trivelli Ávila, Óscar
Liendo Seminario, Óscar Aquino Vivanco, Carlos Casas Tragodara, Liliana La Rosa
Huertas, Silvia Pessah Eljay, Elvira Goyzueta, Marlene Arroyo, Ariel Frisancho
Arroyo, Carlos Cornejo Alayza, entre otros.
Además, dentro de las organizaciones aliadas a esta
iniciativa ciudadana se encuentran nombres como: Lourdes Febres, directora
Acción por los Niños, Jhovana Yauri, coordinadora de Yanapakuy, Sandra
Contreras, directora ejecutiva de World Vision Perú, Veronique Henry, directora
país de Plan International, Ángela Flores, directora ejecutiva de Alafarpe,
Nancy Martínez, directora nacional de Aldeas Infantiles SOS Perú. |