Víctor Zamora, exministro de Salud, en entrevista con Inversión en la Infancia analiza la situación de sarampión en el país y los mecanismos que deberían tomarse ante un posible incremento de casos.
Más de 2 millones de adolescentes aún no pueden acceder a la vacuna contra el VPH
Más de 2 millones de adolescentes aún no pueden acceder a la vacuna contra el Virus de Papiloma Humano (VPH) debido a la demora del Ministerio de Salud (Minsa) en reglamentar la Ley N°31883 que estableció la ampliación de esta dosis hasta los 18 años de edad. En ese sentido dicho antígeno no ha sido incluido en el Plan Nacional de Vacunación 2024.
Solo el 2 % de escuelas en Perú cuenta con un profesional en psicología
De acuerdo a datos del Ministerio de Educación (Minedu) poco más del 2 % de las instituciones educativas públicas en el país cumplen con tener al menos un profesional en psicología. Es decir, cerca del 98 % de instituciones carecen de especialistas para la atención de la salud mental.
Infobarómetro de la Infancia y Niñez alerta: solo 3 de cada 4 niños están protegidos
La cobertura de vacunación infantil en el Perú muestra una alarmante disparidad regional, según datos del Reunis. A pesar del objetivo nacional del 95 % de cobertura para el cierre del 2023, el promedio nacional se sitúa en un preocupante 77.1 %, revelando marcadas diferencias entre regiones.
Herramienta Infobarómetro entra en su fase de prueba en su plataforma web
La herramienta virtual Infobarómetro de la infancia y niñez ya se encuentra en periodo de prueba en su plataforma web. Esta herramienta mostrará las estadísticas y escenarios en el que se encuentran las niñas y niños en el Perú.
Cerca de medio millón de niños no recibieron vacunas regulares
Según el informe del Plan Nacional de Vacunación en niños y niñas menores de cinco años, aprobado el 30 de enero por el Ministerio de Salud (Minsa), cerca de medio de millón de niños menores de cinco años no recibió vacunas regulares entre 2021 y 2023. Esto para prevenir enfermedades como el sarampión.
Se incrementa el dengue y ya supera cifras del año pasado
Con 28 fallecidos y más de 18 000 casos confirmados hasta la semana 7 del 2024, el Perú enfrenta una severa crisis a causa de la epidemia del dengue. Esta situación viene afectando a 20 regiones del país, de acuerdo a cifras del Centro Nacional de Epidemiología, Prevención y Control de Enfermedades del Ministerio de Salud – Minsa.
Retransmitirán curso de capacitación “Los primeros 1000 días de vida”
Con el fin de conocer y potenciar el desarrollo integral de los niños, Salgalú Tv y la plataforma Inversión en la Infancia, con la co-producción de ACLAM PERÚ y la Sociedad Peruana de Pediatría, retransmitirán el curso de capacitación LOS PRIMEROS 1000 DIAS DE VIDA.