ÍNDICE
Comparta sus comentarios
Links que vale la pena visitar
NOTICIA
Compartir en facebook

"Faltan mecanismos de supervisión in situ para garantizar la calidad de Qali Warma"

La ministra de Desarrollo e Inclusión Social, Carolina Trivelli, ha lanzado una crítica directa sobre las carencias en la supervisión del programa alimentario Qali Warma. Afirmó que la ausencia de monitoreo en el lugar es un punto débil que podría estar afectando su correcta implementación.


La exministra destacó que, aunque el programa es crucial para combatir la desnutrición y garantizar una alimentación adecuada en las escuelas públicas del país, aún existen fallas estructurales que deben ser atendidas con urgencia. "No basta con que los alimentos lleguen; es fundamental supervisar su calidad, distribución y consumo directamente en las instituciones educativas", señaló.


Trivelli reconoció que Qali Warma ha sido una pieza clave en la lucha contra la inseguridad alimentaria, pero subrayó la necesidad de fortalecer los procesos de control y evaluación en tiempo real. En su opinión, esto implica no solo una mayor coordinación con las autoridades locales, sino también una inversión en tecnología y personal capacitado para realizar inspecciones en campo.


En este sentido, Trivelli llamó a redoblar los esfuerzos para garantizar que los recursos asignados al programa se traduzcan en resultados tangibles. "La alimentación no es un lujo, es un derecho. Y los niños del Perú merecen que este derecho se cumpla sin excepción", concluyó.


La investigadora también destacó el rol de la ciudadanía y los padres de familia en el monitoreo de la ejecución de Qali Warma. "La supervisión no puede ser únicamente responsabilidad del Estado. Es fundamental que las comunidades escolares se involucren y reporten cualquier irregularidad", indicó.


IR AL ÍNDICE

inversión en la infancia
Av. José Ramirez Gaston 235 Miraflores. Lima, Perú | 422-4241 | contacto@inversionenlainfancia.net