ÍNDICE
![]() |
NOTICIA
Curso dirigido a autoridades expuso la situación de la infancia en su saludEl curso Demanda y Vigilancia
Ciudadana: Plan 100 Días de Gestión por la Infancia, viene abordando diversas
materias dirigido a autoridades locales y regionales a fin de que tengan una
mayor capacitación para atender a sus ciudadanos en estado de vulnerabilidad.
Es así que durante la sesión siete del curso relaizado por Salgalú, Inversión
en la Infancia y organizaciones aliadas, se abordó el tema de salud enfocado en
los niños y adolescentes. En la sesión 7 ¿Por qué tener un
plan articulado en salud para la niñez y adolescencia?, el ponente Gonzalo
Marrero, gerente de acceso e innovación y políticas públicas en Alafarpe,
resaltó la importancia de contar con un plan articulado en salud como el
control temprano en tamizaje cual detecta solo 6 enfermedades en el Perú. Marrero explicó que el 75 por
ciento de las enfermedades raras se registran en niños. “Esto se da porque la
mayoría de estos niños no llegan a adultos y fallen en los primeros años de
vida”, comentó. En esa línea resaltó la importancia del trabajo articulado y el
empleo de políticas públicas en sus zonas de intervención. De esa manera
enfrentar una serie dificultades que se puedan presentar. Vale precisar que este curso está
dirigido a gestores de gobiernos locales, así como a sus equipos de trabajo.
Además, a organizaciones sociales, operadores de justicia y personal
involucrado en programas de infancia y niñez. También se podrá seguir el curso
desde todas las plataformas de Inversión en la Infancia y Salgalú TV, vía
Facebook Live y Youtube Live, así como en https://inversionenlainfancia.net/#4c5xs6a4f
y https://www.salgalu.tv/ Curso es conducido por el
periodista Carlos Cornejo. |