ÍNDICE
![]() |
NOTICIA
Sismo en Perú: Alertan tomar medidas para proteger a la infancia y niñezImagen: difusión. En entrevista con el programa Diálogo abierto de Salgalú Tv, representantes de organizaciones como Save the Children, World Vision y Aldeas
Infantiles, analizaron la situación de la infancia y niñez ante un eventual
sismo que se registraría en la capital de acuerdo a diversas alertas. Esto a
propósito del terremoto suscitado en Turquía y Siria que va dejando más de 40
mil muertos. Según expertos Lima sería la ciudad más afectada ante un
eventual sismo de grandes proporciones con una equivalencia a 8 grados Richter.
“No estamos siendo alarmistas si no realistas. Es algo que esperamos que suceda”,
advirtió Luis Romero, asesor programático nacional de gestión de riesgos de
desastres de Save the Children. Por ello José López, coordinador de gestión de riesgos de
desastres de World Visión Perú, dijo que la urgencia ahora es fortalecer los
sistemas de protección y evitar los mayores daños posibles. “La experiencia nos
dice que cuando ocurre un efecto adverso como lo sucedido en Arequipa (Secocha),
los sistemas de protección no tienen la velocidad para atender a los más
vulnerables”. López alertó que ante un hecho de estas características los
efectos repercutirían con mayor fuerza en los niños, puesto que ellos se
enfrentan a diversas problemáticas dentro y fuera del hogar familiar. “Los
niños se enfrentan diversas situaciones desde la violencia de los padres, el
abuso al que se exponen, entre otras situaciones”, manifestó. Para Yakelin Caycho, coordinadora nacional de Salvaguarda y
Protección Infantil de Aldeas Infantiles, parte de la prevención ante desastres
tiene que ver con la articulación de los gobiernos locales, no solo ante un
sismo, sino frente a otros escenarios que puedan suscitarse. En vista de todas estas situaciones “en Aldeas Infantiles contamos con protocolos de emergencia y recursos para poder prever lo necesario ante una situación de emergencia como alimentación, abrigo y todo la indumentaria que se requiere para enfrentar el problema a corto plazo”, indicó Caycho, quien resaltó los principales afectados serían los más vulnerables como los niños y adultos mayores.
|