ÍNDICE
![]() |
NOTICIA
Salud de la infancia en riesgo: desperdicio de S/12,600 millones en proyectos de agua y desagüePerú se enfrenta a un alarmante derroche de recursos en proyectos de agua y desagüe. En un lapso de cinco años, del 2028 al 2022, se asignaron S/31,667.1 millones para estas iniciativas, pero casi el 40% de esa cifra no se concretó, lo que se traduce enS/12,616.8 millones sin utilizar, según informe de un diario local. El exministro de Vivienda, Construcción y Saneamiento, Francisco Dumler, señaló que la etapa de preinversión es un obstáculo crítico. La baja calidad de los expedientes técnicos conduce a problemas en la licitación y ejecución de proyectos, agregó. A pesar de la prioridad declarada de llevar agua y desagüe a todos los hogares peruanos, como parte indispensable para combatir la anemia y desnutrición, el ritmo de ejecución de recursos sigue siendo lento. En los próximos tres meses, se enfrenta el desafío de invertir el 62% restante (S/3,854.5 millones) asignado para proyectos de saneamiento. Alcanzar el 100% de ejecución en saneamiento para 2023 parece una tarea monumental. Milton Von Hesse, director de Videnza Consultores, advierte sobre la ejecución deficiente de recursos y destaca la necesidad de una inversión efectiva y responsable. |