

Infancia y niñez: ¡Hay, hermanos, muchísimo que hacer!
Desde Inversión en la Infancia, hemos hecho distintos análisis serios sobre la situación que visibiliza y pone a la infancia y la niñez en su real dimensión: en constante estado de emergencia y vulnerabilidad frente a la emergencia social que vive el país. Tanto expertos nacionales y organizaciones internacionales coinciden en que el panorama actual golpea con fuerza a nuestros niños, niñas y adolescentes. Y para muestra de esto, mostramos los siguientes datos... Leer más...
|
En esta edición
ENTREVISTA

Jorge González Izquierdo
|
OPINIÓN

Padre Gastón Garatea
|
EXPERIENCIA

Ollas comunes en acción
|
EL PROGRAMA

En búsqueda del bien común |
El destacado economista Jorge Gonzales Izquierdo sostiene que las autoridades del país deben mejorar la gestión y gobierno a favor de los niños, niñas y adolescentes. Opina que son las organizaciones civiles e independientes quienes mejor podrían gestionar con eficiencia recursos a favor de la infancia y niñez. |
El padre Gastón Garatea sostiene en esta columna que la prevención tiene que ser una corriente que nos lleve a todos a hacer algo. Pero hacerlo, no basta saberlo. Hay que hacer algo a fin de parar flagelos contras la infancia y niñez, que nos impide ser una sociedad humana. |
San Juan de Lurigancho, el distrito más poblado de Lima, es una de las zonas de intervención del proyecto de la ONG World Vision Perú que beneficia a las madres voluntarias de las ollas comunes y a los niños de la zona. |
¿Cuál es el verdadero significado de "buscar el bien común"? En este programa tratamos de descifrarlo: Combate a la pobreza, crisis social y su impacto en nuestra niñez: en búsqueda del bien común. Destacados especialistas y expertos analizan el tema. |
|
 |
Artículos
Grupo Impulsor Inversión en la Infancia busca incidir en una mayor demanda ciudadana a favor de la infancia y niñez
El Grupo Impulsor Inversión en la Infancia busca comprometer a los candidatos y próximos alcaldes municipales y regionales a gobernar con el fin de beneficiar a los niños y niñas del país. La Directora de la Dirección Nacional de Educación y Formación Cívica Ciudadana del Jurado Nacional de Elecciones, Milagros Suito, y su equipo, atendieron la presentación de la propuesta de Inversión en la Infancia y manifestaron su interés en sumarse y apoyar esta iniciativa.
Leer más ›
|
|
|
Más del 50 % de hogares en el Perú se encuentran en peligro de hambre por inseguridad alimentaria
El 51.0% de los hogares del país se encuentran en situación de inseguridad alimentaria, de los cuales 3.5% de los hogares se encuentra en inseguridad alimentaria severa. Así lo hizo notar el estudio de Evaluación de la Seguridad Alimentaria ante Emergencias (ESAE) 2021, elaborado por Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), MIDAGRI (Ministerio de Desarrollo Agrario y Riego del Perú) y Programa Mundial de Alimentos (WFP).
Leer más ›
|
|
|
Urge vigilar eficiencia en la gestión y el presupuesto a favor de la infancia y niñez
Expertos y excongresistas coincidieron en que es urgente fiscalizar y representar con eficiencia a favor de la infancia y niñez, pues las leyes y legislación existen, pero no se aplican ni hacen seguimiento de las mismas. Concordaron en que existen actualmente pendientes impostergables a favor de los niños, como la lucha contra la pobreza, aumentar la cobertura de vacunación y detener la violencia.
Leer más ›
|
|
Más de 700 mil niños han dejado la escuela en el Perú y la cifra tiende al aumento
Unicef advirtió que en los dos últimos años alrededor de 705.000 niños, niñas y adolescentes han dejado o están en riesgo de dejar la escuela, lo que equivale al 10% de los matriculados y la cifra tiende al aumento cuando acabe el proceso de matrícula de este año.
Leer más ›
|
|
|
 |
Usted recibe este boletín porque está suscrito a nuestra base de datos. ¿Ya no está interesado?
Eliminar suscripción.
Av. Ramírez Gastón 235 | 422-4241
contacto@inversionenlainfancia.net
|
|