ÍNDICE
![]() |
NOTICIA
Más del 50 % de hogares en el Perú se encuentran en peligro de hambre por inseguridad alimentaria
Estudio advierte que la
mitad de país se encuentra en peligro de pasar hambre. Niños, niñas y
adolescentes son quienes más sufren en situaciones como estas. El 51.0% de los hogares del país se encuentran en situación
de inseguridad alimentaria, de los cuales 3.5% de los hogares se encuentra en
inseguridad alimentaria severa. Así lo hizo notar el estudio de Evaluación de
la Seguridad Alimentaria ante Emergencias (ESAE) 2021, elaborado por Ministerio
de Desarrollo e Inclusión Social (MIDIS), MIDAGRI (Ministerio de Desarrollo
Agrario y Riego del Perú) y Programa Mundial de Alimentos (WFP). Segú el estudio de ESAE, los
departamentos de Ayacucho, Apurímac, Cusco, Puno y Áncash es donde se estima una
mayor prevalencia de inseguridad alimentaria. A diferencia de estos lugares, La
Libertad, Ica, Arequipa, Lima Metropolitana y Moquegua, la inseguridad
alimentaria tiene una menor prevalencia. “Existe
de fondo en el país una alta vulnerabilidad económica, que afecta a poco menos
de la mitad de la población (48.0%), la cual depende de medios de vida
generalmente asociados con una condición de informalidad, ingresos promedios
bajos, y altamente vulnerables a los shocks”, señala los resultados del
estudio. El estudio de ESAE recomienda
fortalecer el diseño de las intervenciones temporales de emergencia de
transferencias de bonos en efectivo para la población en condición de
inseguridad alimentaria severa. Indica que el monto transferido debe cubrir en
parte la canasta básica para garantizar la alimentación en tanto se recuperan
los medios de vida. |