Helfer responde sobre aumento de la pobreza y su efecto en la educación básica escolar.
Gloria Helfer: La pobreza nos está pasando factura en las escuelas
Gloria Helfer, exministra de Educación; en entrevista con Inversión en la Infancia y la Agencia de Noticias de la Infancia, responde sobre aumento de la pobreza y su efecto en la educación básica escolar.
Lamenta subida de anemia: decana de Nutricionistas de Lima en Diálogo Abierto
Durante el programa Diálogo Abierto de Salgalú Tv, Jessica Huamán, coordinadora de la plataforma Seguridad Alimentaria; abordó sobre la subida de la anemia en niños menores de 3 años, donde y de acuerdo a la Encuesta Demográfica y de Salud Familiar - ENDES 2025, al primer semestre del año esta enfermedad subió al 45.3 %, lo que significa una diferencia de 1.6 puntos porcentuales respecto al 2024 que fue de 43.7 %.
Abordan con preocupación aumento de la tos ferina en el Perú
Pilar Collantes, presidenta de Voces Ciudadanas; junto a Marisol Pérez Tello, exministra de Justicia; abordaron con preocupación la problemática de la tos ferina en el país que de acuerdo a reportes del Ministerio de Salud (Minsa), existen 30 niños fallecidos y solo Loreto presenta 28. Esto durante el programa Diálogo Abierto de Salgalú Tv.
Alerta por niños con cáncer: solo existen 27 oncólogos pediatras en todo el país
Preocupación e indolencia con la niñez que sufre de cáncer. De acuerdo a la Organización Mundial de la Salud (OMS), en el Perú se registran cada año 1 800 casos de cáncer infantil, pese a que existe un número de 27 oncólogos pediatras registrados en el Colegio Médico del Perú. De esa cantidad 25 están en la capital, mientras que los otros dos se encuentran en La Libertad y Arequipa.
Más de 18 mil niñas y adolescentes en el Perú fueron madres este año
En Perú, de enero a julio del 2025, 18 184 niñas y adolescentes menores de 19 años han sido madres a nivel nacional, según datos del Certificado de Nacido Vivo (MINSA – enero-julio 2025). Ante este contexto, Plan International viene trabajando para que más de 16 mil adolescentes en el último año reconozcan sus derechos y sean capaces de decidir sobre sus futuros.
“Kilómetros por la Alimentación”: una carrera solidaria para luchar contra el hambre
Ante la creciente inseguridad alimentaria que viven más de 13 millones de peruanos y peruanas, el Banco de Alimentos Perú (BAP) presenta la “Alimentatón 2025”. Esta iniciativa busca recolectar 700,000 kilos de alimentos que se convertirán en 2.8 millones de raciones para más de 100,000 personas en situación de inseguridad alimentaria en el país.