ARCHIVO EXPERIENCIAS QUE VALE LA PENA CONOCER |
Marzo 2012
En el distrito Cura Mori, en la provincia de Piura
Programa para la lucha contra la desnutrición crónica infantil
|
|
En Cura Mori, distrito de la provincia de Piura, se han planteado, en conjunto con diversas organizaciones privadas y programas del estado, la meta de eliminar la desnutrición crónica infantil y brindar a atención completa de calidad a las madres gestantes y a los niños de 0 a 5 años. Para ello, la Municipalidad Provincial de Cura Mori ha puesto en marcha, el año 2009, un Programa Articulado Nutricional Local en ese distrito.
leer más...
|
|
Febrero 2012
Programa del Gobierno Regional para reducir la desnutrición crónica infantil
Centros de Vigilancia Comunal Nutricional en zonas de mayor pobreza de Loreto
|
|
Frente a los elevados niveles de desnutrición crónica infantil y anemia en la región Loreto, que están por encima del promedio nacional, el gobierno regional creó, en el año 2011, los Centros de Vigilancia Comunal como parte integral del Plan Concertado de Lucha Contra la Pobreza y la Desnutrición, llamado Plan Tseta Tana Aipa (que significa “queremos crecer”). El objetivo principal de este programa es vigilar el crecimiento de los niños menores de 3 años y el desarrollo del embarazo de las madres gestantes para combatir la desnutrición crónica infantil en la región. También promueve la estimulación temprana de los pequeños.
leer más...
|
|
Febrero 2012
Aprendo Contigo, un programa para educar a los niños hospitalizados
Llevando la educación y el juego a los hospitales
|
|
Solo es necesario ponerse el mandilito verde de Aprendo Contigo, coger crayolas, lápices, plumones, plastilinas, para sentir el cariño de los pequeños pacientes del Instituto Nacional de Salud del Niño (ex Hospital del Niño), del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas (INEN) y del Hospital San Juan de Dios. Solo es necesario cruzar por los cuartos de estos hospitales, convertidos en aulas, para ver a los niños estirando sus brazos, sonriendo y pidiendo atención con ganas de aprender y jugar con los voluntarios –la mayoría de ellos mujeres- de este proyecto.
leer más...
|
|
Enero 2012
Desarrollado en Piura por el Ministerio de Educación y la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional
Proyecto de Mejoramiento de la Educación Básica - PROMEB
|
|
Con el objetivo de promover una igualdad de oportunidades para una educación de calidad, una de las políticas prioritarias del Proyecto Educativo Nacional, el Ministerio de Educación, con financiamiento de la Agencia Canadiense para el Desarrollo Internacional (ACDI), ha desarrollado en Piura el Proyecto de Mejoramiento de Educación Básica – PROMEB, dirigido a dar estimulación temprana a niños y niñas de 0 a 3 años. Este proyecto se llevó a cabo entre los años 2003 y 2008.
leer más...
|
|
ANI entrevistó al oficial de Educación de Unicef, Fernando Bolaños


|